
west wolf arts
Titulo: Realidad 2D
Autor: Cristian Oscar Miño
Tipo de proyecto: Instalación
Descripción: Se realizara esta instalación para lograr una interacción directa a gran escala de forma que el espectador logre observar con detalle el trabajo de una viñeta de una comic al estilo americano o la diferencia de un manga japones y como estas se entienden en su contexto cultural y estético. con la inclusión de un modelo intervenido en formato 2D
concepto: Incluso hoy en día existen ciertos prejuicios a la hora de tomar en serio ciertos aspectos dentro del comic y el manga japones y para el publico a quienes están dirigidos esto ayudara a dar no solo información sino mostrar el contenido que este puede tener. El uso de materiales, el concepto detrás de cada personaje e idea y porque trata esta temática todo esto sera explicado en el formato a desarrollar en la instalación en formato 2D.
Detalles técnicos: Los materiales a utilizar para la instalación serán todos materiales desechables y materiales plástico visuales en general, estilografos, pintura acrílica, tinta china, marcadores.
Relacion con Proyectos anteriores: Comic de proyecto personal basado en el trabajo
Kyouji Shinkawa y su estilo gráfico en una combinación de los dos estilos de manga japones y comic americano. la artista Alexa Meade es otro perfecto ejemplo a tomar a la hora de intervenir un modelo con materiales convencionales y captar en caso de sus trabajos un estética de pintura



Marco teórico: Alexa Meade (nacida en 1986) [1] es una artista americana de instalación más conocida por sus retratos pintados directamente sobre el cuerpo humano y objetos inanimados de una manera que colapsa la profundidad y hace que sus modelos aparecen en dos dimensiones cuando son fotografiados. Lo que queda es "una foto de una pintura de una persona, y la persona real escondida en algún lugar debajo". Ella toma un concepto clásico - trompe l'oeil, el arte de hacer que una pintura representacional bdimensional se vea como un real Espacio tridimensional - y lo convierte en su cabeza haciendo lo contrario, haciendo que la vida real parezca ser una pintura.
Proyecto personal: art. Combinadas
Titulo: estilos de cómic y manga
Autor: Cristian miño
Tipo de proyecto: stop motion
Descripción: se mostrara un breve corto donde expondremos distintos tipos de estilos entre manga japonés y cómic estadounidense mostrando el estilo de diseño que fue cambiando según el tiempo las diferencias entre uno y otro, las cosas en común, etc.
Mostraremos la estética de cada uno y que tienen en cuenta según como resuelven la imagen del personaje y porque. Estereotipos en que caen los personajes y como algunos rompen también estos estereotipos para lograr captar la atención del público.
Concepto: mostrar cómo algunos de los personajes y su estética funcionan para justificar su propósito, función dentro de la historia o manera de identificar al público con el mismo.
Conocer técnicas prácticas de cómo animar y dar valor a las artes plásticas y artesanales a la hora de animar, dar valor al hacer animación tradicional como motivador para comprender los conceptos básicos de la animación.
Combinar sonidos para lograr una ambientación y capturar la atención del espectador implementando música de fondo.
Detalles técnicos: destacaremos la utilización de materiales desechables, marcadores, lápices, estilógrafos. Conceptos básicos del stop motion para su realización y mostrar pequeños ejemplos caseros del mismo. Programas de edición básica como movie maker para una realización al alcance de la mayoría
Marco teórico: Annlin Chao es una joven directora de cine y animación con sede en Londres, Reino Unido. Ella también toma el proyecto de Taiwán, los EEUU, y coloca alrededor del mundo. Su proyecto “Travelling Through Brush and Ink” es un ejemplo del lo que se logra mostrar el stop motion y el uso de diversas técnicas de las ramas artísticas para lograr una escena cinematográfica mostrando como el arte plástica puede funcionar en tiempos modernos, otro ejemplo a tener en cuenta son las películas de Tim Burton y el uso de stop motion en ellas.



